Tratamiento de queloides

Los queloides son cicatrices elevadas, engrosadas y a menudo rojizas, que pueden aparecer después de una lesión, cirugía, perforación o incluso una quemadura. A diferencia de las cicatrices normales, los queloides crecen más allá de los límites de la herida original y pueden generar incomodidad estética, picazón o incluso dolor. Si tenés un queloide que te preocupa, existen tratamientos efectivos para reducir su tamaño, mejorar su apariencia y devolverle a tu piel un aspecto más liso y uniforme.

El tratamiento de los queloides es personalizado y puede incluir diversas estrategias, desde inyecciones de corticoides (que ayudan a aplanar y suavizar la cicatriz) a la resección quirúrgica combinada con terapias adyuvantes para minimizar la recurrencia. Nuestro compromiso es evaluar tu queloide con precisión para determinar el mejor enfoque de tratamiento.

Te explicaremos las opciones disponibles y te acompañaremos en el proceso, asegurando que te sientas cómodo y seguro. Nuestro objetivo es ayudarte a lograr una piel más suave y que te sientas mejor con tu propia imagen.

Preguntas frecuentes

¿Qué causa la formación de queloides?

Los queloides son una respuesta exagerada del cuerpo a una lesión en la piel. Se producen por una producción excesiva de colágeno durante el proceso de cicatrización. Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollarlos.

¿La extirpación quirúrgica de un queloide garantiza que no volverá a crecer?

La resección quirúrgica de un queloide tiene una alta tasa de recurrencia si no se combina con tratamientos adyuvantes. Por eso, después de la cirugía, es fundamental implementar terapias complementarias (como inyecciones o radioterapia superficial) para minimizar las posibilidades de que reaparezca.

¿Cuánto tiempo lleva ver resultados con el tratamiento de queloides?

Los resultados no son inmediatos y requieren paciencia. Con las inyecciones de corticoides, se suelen necesitar varias sesiones espaciadas en el tiempo. La mejora en el color, la textura y el tamaño del queloide es gradual y puede llevar varios meses.

¿Las cicatrices de los queloides desaparecen por completo con el tratamiento?

Si bien el tratamiento busca mejorar significativamente la apariencia del queloide, es importante tener expectativas realistas. Generalmente, el objetivo es reducir su tamaño, aplanarlo, suavizarlo y atenuar su color, pero no desaparecen por completo.

¿Qué cuidados debo tener después de un tratamiento de queloides?

Los cuidados varían según el tratamiento. Es fundamental proteger la zona del sol, seguir las indicaciones sobre la aplicación de cremas o geles, y en algunos casos, usar prendas de compresión. El seguimiento regular con nosotros es clave para monitorear la evolución.

¿Lista para comenzar? Dejame tu consulta

Entre los dos podemos hacer que sea posible

TESTIMONIOS

El dr Facundo Padegimas es un ser maravilloso. Me ofrecio todas las posibilidades para poder hacer efectivo mi tratamiento con una caludez y humanidad pocas veces vista. No dejo de recomendarlo!

Andrea Puglisi

Muy buena atención con resultados progresivos ! Muy conforme y seguimos con tratamiento para el crecimiento del cabello !!

Diego Veron

Muy buena atención!! El Dr Facundo Padegimas comprendió mi situación y me explicó muy claramente las opciones que podía ofrecerme! Es lo que estuve buscando durante mucho tiempo! Excelentes resultados!!! Muchas, muchas gracias Dr Padegimas!!

Silvia Cecilia Salas

Excelente
Facundo muy claro en su explicación. Te despeja todas las dudas, sabe lo que hace. Excelente profesional y equipo. Muy recomendable.

Ro

Realice una cirugía mamaria. Todo desde el principio fue espectacular. El trato para conmigo, el consultorio súper moderno y céntrico. Toda su explicación, escucho mis dudas y miedos, me dio distintas opciones. Me asesoro en todo momento.

Maria candela Johsson