Resección de lunares / lupias

A veces, un lunar que cambió de aspecto, una lupia (quiste sebáceo o lipoma) que creció, o cualquier otra lesión cutánea puede generarte preocupación estética, incomodidad física o la necesidad de una evaluación médica. La resección de lunares o lupias es un procedimiento quirúrgico menor, muy preciso, que nos permite eliminar estas formaciones de forma segura y efectiva, dejando tu piel más uniforme y saludable.

Este procedimiento implica la extirpación de la lesión bajo anestesia local, garantizando tu comodidad durante todo el proceso. Una vez retirada la lesión, se realiza un cierre cuidadoso de la piel para minimizar la cicatriz. Nuestro compromiso es evaluar cada caso con el máximo cuidado, explicando el proceso en detalle y asegurando que te sientas cómodo y tranquilo. Buscamos resultados estéticos y armónicos, con el objetivo de que te sientas más seguro y feliz con tu piel.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se debe extirpar un lunar o una lupia?

Un lunar puede requerir extirpación si cambia de tamaño, forma o color, pica, sangra, o si hay sospecha de malignidad. Las lupias (quistes o lipomas) suelen extirparse si crecen, se inflaman, causan dolor o por motivos estéticos.

¿Cómo es el proceso de recuperación y qué cuidados debo tener?

La recuperación es generalmente rápida. Se te indicará mantener la zona limpia y seca, y es posible que debas cubrirla con un apósito por unos días. Se recomienda evitar el sol directo y las actividades que puedan estirar la piel de la zona tratada hasta que la cicatriz haya sanado.

¿La resección dejará una cicatriz?

Sí, cualquier incisión en la piel dejará una cicatriz. Sin embargo, se utilizan técnicas de sutura muy finas y precisas para minimizar su visibilidad. Con el tiempo, la cicatriz irá madurando y volviéndose menos notoria.

¿Necesito preparación especial antes del procedimiento?

Generalmente no se requiere una preparación especial, más allá de informar sobre cualquier medicación que estés tomando (especialmente anticoagulantes) o alergias. Te daremos todas las indicaciones específicas durante la consulta.

¿Se envía la lesión extraída a analizar?

Sí, en todos los casos el tejido extirpado se envía a un laboratorio para un análisis histopatológico. Esto es fundamental para confirmar el diagnóstico y asegurar que no hay células atípicas o malignas, brindando total tranquilidad.

¿Lista para comenzar? Dejame tu consulta

Entre los dos podemos hacer que sea posible

TESTIMONIOS

El dr Facundo Padegimas es un ser maravilloso. Me ofrecio todas las posibilidades para poder hacer efectivo mi tratamiento con una caludez y humanidad pocas veces vista. No dejo de recomendarlo!

Andrea Puglisi

Muy buena atención con resultados progresivos ! Muy conforme y seguimos con tratamiento para el crecimiento del cabello !!

Diego Veron

Muy buena atención!! El Dr Facundo Padegimas comprendió mi situación y me explicó muy claramente las opciones que podía ofrecerme! Es lo que estuve buscando durante mucho tiempo! Excelentes resultados!!! Muchas, muchas gracias Dr Padegimas!!

Silvia Cecilia Salas

Excelente
Facundo muy claro en su explicación. Te despeja todas las dudas, sabe lo que hace. Excelente profesional y equipo. Muy recomendable.

Ro

Realice una cirugía mamaria. Todo desde el principio fue espectacular. El trato para conmigo, el consultorio súper moderno y céntrico. Toda su explicación, escucho mis dudas y miedos, me dio distintas opciones. Me asesoro en todo momento.

Maria candela Johsson